Os comentaba en la entrada anterior que explicaría para los que no lo sepan qué es el goalball. Y en vez de explicarlo yo con mis palabras he buscado algunas explicaciones que van a estar mucho mejor así que os la copio y os daré varios enlaces.
para empezar si entráis en la página de la Federación española de deportes para ciegos
y pincháis en goalball os encontraréis con la siguiente explicación:
El Goalball es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas y deficientes visuales, en el que participan dos equipos de tres
jugadores cada uno. Se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en juego (que lleva cascabeles en su interior)
y requiere, además, una gran capacidad espacial para saber estar situado en cada momento en el lugar más apropiado, con el objetivo de interceptar o lanzar
la pelota.
Durante el partido, de 20 minutos totales de duración, cada equipo se sitúa en un lado de la pista, junto a la portería de 9 metros de ancho. El objetivo
es, mediante el lanzamiento con la mano del balón, introducirlo en la portería del equipo rival. Cualquiera de los tres miembros del equipo intentará que
el balón no entre en la portería. Todos los jugadores llevan antifaces opacos para igualar la visibilidad de todos los participantes.
La pista utilizada para Goalball consistirá en un rectángulo de 18,00 metros de largo por 9,00 metros de ancho dividida en seis áreas. Todas las líneas
del campo estarán marcadas en relieve para que sean reconocibles al tacto, con el fin de que los jugadores puedan orientarse con facilidad.
Y en este otro enlace
tenéis un vídeo explicativo que os puede ayudar bastante. El único problema es que es bastante antiguo y hay muchas reglas, incluso las duraciones de los partidos, que se han modificado aunque sirve perfectamente para entender en qué consiste el juego.
Por último, un par de enlaces más: El primero es el de la página web del seleccionador nacional de goalball Paco Monreal donde están los resultados de las últimas temporadas, los de la selección..... Además, tiene un apartado de historia del goalball, podéis encontrar el reglamento y una explicación más amplia que la que yo he puesto aquí.
PÁGINA DE PACO
Y por último la página
aunque está en inglés, tiene sobretodo de interesante la posibilidad de descargar de su sección de vídeos unos cuantos partidos reales. De hecho, hay uno de un torneo en Venecia en el año 2006 del equipo de Aragón masculino contra un equipo sueco que en realidad, es una parte importante de la selección sueca que es una de las selecciones más potentes del mundo.
y con esto, y un bizcocho, hasta la siguiente entrada.
viernes, 22 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario