El tercer título consecutivo de liga de las chicas de Aragón viene
avalado por una serie de datos fantásticos. En primer lugar, el más
llamativo de todos es que las chicas de Juan llevan, nada más y nada
menos, que la friolera de 2 años sin perder un partido. Su última
derrota se produjo en el primer partido de la tercera jornada de liga de
la temporada 2007-2008 allá por el mes de abril. Desde ese momento, ya
no han perdido ni un partido más por lo que acumulan, además del resto
de partidos de esa jornada liguera, el campeonato de España del 2008, la
liga de la temporada 2008-2009 junto con su campeonato de España y la
liga del curso 2009-2010. No sé si esto supone algún record o hay algún
otro equipo que lo supere pero, sea como fuere es para destacarlo y
aplaudir a nuestras chicas.
En lo que se refiere a esta temporada en concreto, los números
siguen hablando por sí mismos. En los 14 partidos que han disputado sólo
cedieron un empate en la primera jornada contra Alicante (segundas en la
clasificación) y con la particularidad además de que contaron con la
baja de Laura que tenía una luxación en la mandíbula que se produjo en
el partido anterior. Los otros 13 partidos se cuentan por victorias.
pero es que además, en 7 de esas victorias consiguieron vencer por
10 goles a 0. Por si hay alguien por aquí que no sepa del todo de que va
esto, hay que decir que existe una norma en el goalball que da por
concluidos los partidos en el momento que un equipo consigue una ventaja
de 10 goles bien sea por ejemplo un 10-0 o un 19-9. pues como iba
diciendo en 7 de esas 13 victorias consiguieron acabar el partido con el
resultado de 10-0 a su favor además de conseguir una victoria por 7
goles de diferencia y otra por 6.
Esto lógicamente se refleja en el dato de los goles encajados y
recibidos, siendo el equipo más goleador y el menos goleado con un total
de 116 goles marcados por tan solo 22 recibidos lo que hace un balance
de un espectacular +96!! Además, en la segunda vuelta de la liga han
encajado sólo 4 goles de los que 3 fueron en contra Alicante lo que en
los restantes 6 partidos sólo recibieron un gol y en 5 quedaron con la
portería a 0.
Estos 116 goles se reparten de la siguiente manera: Mariser ha
conseguido un total de 6, Olga 15, Ana 30 y Laura 65. En este sentido,
Laura ha quedado tercera de la clasificación de máximas goleadoras sólo
superada Por Necane de Guipúzcoa con 67 y Maica de alicante con 74.
Creo que no olvido nada relevante pero si no cuento con vuestra
colaboración para subsanar mis posibles errores u omisiones. Antes de
cerrar esta entrada, quiero agradecer a Juan su ayuda con algunos datos
y también a Laura que me ha ayudado con las estadísticas y me ha enviado
la foto que acompaña este ladrillo.
Una vez más, enhorabuena a las campeonas y a por el Campeonato de España!